Difusión y divulgación
Tabla de contenidos
La Red ARQA cuenta con diversas iniciativas para asegurar que el conocimiento generado en el campo de la computación cuántica llegue a todos los actores interesados, desde la academia hasta la industria y las personas. Estas acciones permiten no solo transferir los resultados de las investigaciones, sino también fomentar un ecosistema de colaboración e innovación entre centros tecnológicos, empresa y sociedad.
Observatorio
El Observatorio de ARQA monitorea y proporciona contenidos actualizados sobre los avances globales en computación cuántica. Basado en un software para vigilancia estratégica, ofrece una visión actualizada y estratégica sobre las tendencias emergentes.
Talleres y jornadas
La Red ARQA definirá y desarrollará un conjunto de jornadas y talleres con empresas, tanto presenciales como online, para la diseminación, demostración y visibilización de las tecnologías.
Participación en Conferencias y congresos
Además, la Red ARQA estará presente en conferencias, ferias y eventos de referencia relacionados con la Tecnología Cervera 27 (TC27), que se define como: “Desarrollo de aplicaciones que utilicen las tecnologías de computación cuántica, abordando problemas que la computación tradicional no está en condiciones de resolver”.
Consulta los congresos y conferencias en los que ha participado ARQA:
Difusión en prensa y medios generalistas
La Red ARQA considera muy relevante la difusión generalista de los conocimientos en computación cuántica, ya que se pretende que la sociedad consiga interiorizar los conceptos básicos, mostrando como es capaz de aportar soluciones reales en la actualidad, así como también las potencialidades de la tecnología cuántica en un futuro entorno tecnológico.
Consulta los artículos que hablan de la Red ARQA:
Pablo Coca, director de CTIC: "Para asesorar en tecnología es clave saber escuchar"
en La Nueva España
CTIC, líder en innovación: 1,7 millones de euros para proyectos de computación cuántica y conducción autónoma
En Asturias Mundial
CTIC atrae 1,7 millones de euros a Asturias del Programa de Excelencia Cervera
En La Nueva España
Publicaciones científicas
De forma complementaria a la difusión generalista, la Red ARQA también comunicará sus resultados a la comunidad científica en diferentes publicaciones de interés.
Fomento de vocaciones científico-tecnológicas
A nivel social, existe un público objetivo de especial relevancia: el segmento que accederá al mercado laboral dentro de 10 años o más. Es necesario fomentar vocaciones científico-tecnológicas en los jóvenes, con la focalización en vocaciones e intereses hacia las tecnologías de computación cuántica, incluyendo dinámicas y formaciones especialmente adaptadas para estudiantes de secundaria, momento de elección de itinerarios académicos.
En este contexto, la Red ARQA promoverá distintas actividades para fomentar estas vocaciones científico-tecnológicas en el campo de la computación cuántica.