La final de la Liga Matemática Española 2024/2025, celebrada en Oviedo del 6 al 9 de abril, incorporó por primera vez un reto basado en computación cuántica. Participaron 30 equipos universitarios de toda España, y el equipo DerUVAda, de la Universidad de Valladolid, se alzó con la victoria.
El desafío fue propuesto por Marco Aguado, investigador del área de computación cuántica en CTIC Centro Tecnológico y miembro del equipo de la Red de Excelencia ARQA. Durante la presentación, introdujo las capacidades del simulador cuántico QUTE, así como las infraestructuras disponibles en CTIC y en la propia red ARQA, que integran también los centros tecnológicos Eurecat e ITG.
Más de 40 estudiantes participaron en este reto. La prueba consistía en calcular el estado de un circuito cuántico a partir de operaciones matemáticas, y utilizar posteriormente QUTE para obtener el resultado final: un estado de entrelazamiento de qubits. El ejercicio exigía no solo manejo técnico, sino comprensión de conceptos clave como la superposición o el entrelazamiento cuántico.
Tras finalizar la prueba, se generó un debate en el que los participantes mostraron interés por conocer más sobre esta tecnología, sus aplicaciones actuales y sus perspectivas de desarrollo.
La introducción de este reto refleja el esfuerzo de la Liga por integrar áreas emergentes como la computación cuántica en el entorno educativo. Iniciativas como esta refuerzan el interés por disciplinas científicas clave para afrontar los retos tecnológicos del presente y del futuro.
Con esta participación, la Red ARQA refuerza su compromiso con la formación especializada y la promoción de talento en tecnologías estratégicas, uno de sus principales objetivos.

